Ciencia de Datos

Ciencia de Datos

El Científico de Datos es uno de los roles más demandado por las organizaciones actualmente a nivel mundial debido a su capacidad para convertir los datos en información de valor para el negocio, creando herramientas que permiten tomar decisiones con base en datos inherentes al pasado, presente y futuro de la operación. Además, es quien transforma los procesos organizacionales mediante el desarrollo de asistentes virtuales, minería de datos, aprendizaje automatizado e inteligencia artificial generativa.

Preguntas Frecuentes

El contenido del Diplomado en Ciencia de datos está cuidadosamente diseñado para alinearse con las crecientes demandas de talento en analítica de datos e inteligencia artificial de los sectores industrial y de servicios. A medida que las empresas buscan aprovechar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones informadas, el diplomado proporciona a los talentos las habilidades técnicas y analíticas necesarias, como el manejo de herramientas de programación, estadística y aprendizaje automático. Además, se enfoca en la resolución de problemas del mundo real, lo que permite a los talentos desarrollar un pensamiento crítico y una comprensión profunda de cómo aplicar sus conocimientos en contextos empresariales.

En este programa desarrollarás habilidades como:

  • Introducción a la ciencia de datos.
  • Análisis de datos con modelos de regresión.
  • Análisis de datos con modelos de clasificación.

Utilizamos una metodología virtual, así que tendrás sesiones en grupos de máximo 20 personas, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas en plataforma.

Todo el programa está diseñado para que tú mismo gestiones el proceso de aprendizaje a través de acceso a material virtual.

El programa requiere una dedicación de tiempo completo y está diseñado para que en 15 semanas (11 horas semanales) puedas dar solución a un reto empresarial.

Personas mayores de 18 años, con noveno grado cursado o superior (deseable título de bachiller), que cuente con capacidades demostrables en matemáticas y conocimientos informáticos. Los aspirantes deben estar en capacidad de atender una nivelación básica para entender la aplicación o uso práctico de la tecnología en ingeniería y ciencia de datos, empleando con dominio básico el lenguaje de programación Python y las librerías para procesamiento de datos, las cuales son requeridas en la formación académica orientada a los requisitos de la industria actual. Adicionalmente, se valoran el gusto por la programación y los conocimientos en pensamiento computacional.

Un certificado de participación avalado por Digital School que indicará tus habilidades como Cientifico de Datos.

Para recibir el certificado debes cumplir con un mínimo de 80% de asistencia a las actividades programadas, y es muy importante presentar una solución de software al reto que te propuso la empresa.

Para acceder a los programas de Digital School debes cumplir los requisitos de los patrocinadores. Son ellos quienes establecen los compromisos financieros que adquieres.

Para más información de los patrocinadores actuales y sus requisitos déjanos tus datos dando click en el botón de abajo y te enviaremos la información a tu correo electrónico