Ingeniería de Datos

Ingeniería de Datos

Si deseas impulsar tu perfil la Ingeniería de Datos te ayudara a conectar con oportunidades en el sector tecnológico. Este currículo ha sido creado en colaboración con especialistas de empresas destacadas que hacen parte de la Red Intersoftware, y busca resaltar las competencias clave en el diseño, gestión y optimización de infraestructuras de datos, alineadas con las demandas actuales del mercado.

Preguntas Frecuentes

La Ingeniería de Datos toma relevancia de principio a fin en cualquier proyecto relacionado con Datos en las organizaciones, ya que es quien establece los cimientos de arquitecturas unificadas y escalables de datos, y permite el alistamiento para crear, administrar y controlar la escalabilidad de las capacidades analíticas organizacionales desde el entorno tecnológico.

En este programa desarrollarás habilidades como:

  • Microsoft Azure (Azure ML, Azure Databricks, Azure AI Studio).
  • Microsoft Power BI.
  • Herramientas de desarrollo y librerías en Python (Numpy, Pandas, Scikit-Learn) y Jupyter (Notebooks, Lab).
  • Metodologías de construcción de Datamarts relacionales en la nube, SQL Database, Azure SQL Data Warehouse (Synapse), relación y consulta de un almacén de datos SQL, Uso de PolyBase y DWHM

Utilizamos una metodología virtual, así que tendrás sesiones en grupos de máximo 20 personas, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas en plataforma.

Todo el programa está diseñado para que tú mismo gestiones el proceso de aprendizaje a través de acceso a material virtual.

El programa requiere una dedicación de tiempo completo y está diseñado para que en 15 semanas (12 horas semanales) puedas dar solución a un reto empresarial.

Personas mayores de 18 años, ser bachiller, que cuente con capacidades demostrables en matemáticas, conocimientos informáticos, conocimientos en programación básica, conocimientos básicos en ciencia de datos, en Big Data o afines, empleando con dominio básico el lenguaje de programación Python y las librerías para procesamiento de datos, las cuales son requeridas en la formación académica orientada a los requisitos de la industria actual. Adicionalmente, se valoran el gusto por la programación, los conocimientos en pensamiento computacional y conocimiento básico de inglés técnico.

Un certificado de participación avalado por Digital School que indicará tus habilidades como Ingeniero de Datos.

Para recibir el certificado debes cumplir con un mínimo de 80% de asistencia a las actividades programadas, y es muy importante presentar una solución de software al reto que te propuso la empresa.

Para acceder a los programas de Digital School debes cumplir los requisitos de los patrocinadores. Son ellos quienes establecen los compromisos financieros que adquieres.

Para más información de los patrocinadores actuales y sus requisitos déjanos tus datos dando click en el botón de abajo y te enviaremos la información a tu correo electrónico